El congreso de la ASEICA refuerza la posición de A Coruña como uno de los principales destinos de turismo MICE
13 de noviembre de 2023
ExpoCoruña acogerá desde mañana, y hasta este jueves, el congreso de ASEICA, uno de los foros sobre investigación en oncología más relevantes del mundo y organizado por la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer.
El encuentro celebra este año su 18 edición, coincidiendo además con el 40 aniversario de la asociación. Un evento que reunirá a unos 500 profesionales del ámbito científico y que, sin duda, reforzará aún más la posición de A Coruña como uno de los principales destinos de turismo MICE a nivel nacional al generar un impacto positivo de gran magnitud no solo a nivel económico, sino también de vinculación de la ciudad con importantes avances científicos.
A Coruña, punto de encuentro para expertos en investigación del cáncer
El congreso contará con profesionales nacionales e internacionales que desarrollan su trabajo en universidades, centros de investigación u hospitales. Así, la jornada inaugural contará con la presencia de Marisol Soengas, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y presidenta de la ASEICA; Rafael López, del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Luis Paz-Ares, del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid; Joan Massagué, del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York; Victoria Sanz-Moreno, del Institute of Cancer Research de Londres; Mitchell Levesque, del Hospital Universitario de Zúrich y más investigadores de países como Holanda, Alemania, Francia, Israel, Estados Unidos o Italia.
Habrá diferentes conferencias, mesas redondas, flash talks o un concurso fotográfico, entre otras actividades, donde se pondrá el foco en el desarrollo e innovación de técnicas de estudio y trabajo en relación a la detección precoz del cáncer y sus tratamientos.