Ayuntamiento de A Coruña

Ayuntamiento de A Coruña
Llegada de los veleros de la Tall Ships Races 2023.

Llegada de los veleros de la Tall Ships Races 2023.

La Tall Ships Races empieza su décima estancia en A Coruña, con 800 personas en las tripulaciones

La alcaldesa presidió hoy el acto de recepción a los doce grandes veleros de la regata y a los cuatro buques de la Armada española y portuguesa que permanecerán en la ciudad hasta el domingo por la mañana

Cuándo:

24 de agosto de 2023

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, dio hoy la bienvenida a las tripulaciones de la Tall Ships Races 2023 en una recepción en el muelle de Transatlánticos. Rey agradeció que esta regata de grandes veleros de ámbito internacional regrese a A Coruña siete años después. "Hoy retomamos esta cuenta pendiente y lo hacemos con mucha emoción y gran orgullo porque somos la ciudad más visitada por la Tall Ships Races en toda su historia", expresó la alcaldesa en la recepción oficial. 

Los 12 veleros y cuatro buques de la armada que participan en la Tall Ships Races 2023 están atracados en el puerto de A Coruña, en el que permanecerán hasta el domingo por la mañana, cuando zarparán rumbo a Lisboa.

Durante estos cuatro días el Ayuntamiento de A Coruña organizó un amplio programa de actividades abiertas al público. La alcaldesa quiso agradecer a la organización de la Tall Ships Races Magellan-Ecano, a la  Asociación Juan de Lángara, a la Autoridad Portuaria y a la Sail Training International (STI) el trabajo conjunto llevado a cabo en colaboración con el Ayuntamiento para que A Coruña haya sido elegida de nuevo como parada para esta regata. "Esto demuestra que trabajando mano a mano podemos reforzar la posición de la ciudad en el mapa internacional de grandes eventos, mostrando el potencial que tenemos en turismo, deportes y cultura", afirmó. 

Inés Rey recordó la primera escala de esta regata en la ciudad, que fue en agosto de 1958, y apuntó que el espíritu de la Tall Ships Races sigue siendo el mismo: "Un espíritu de amistad y hermandad". "En el año 2002 la Sail Training International premió a nuestra ciudad como el mejor puerto anfitrión", añadió durante la recepción.

En el acto también participaron el presidente de la Asociación Juan de Lángara, José Etcheverría; el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado; y la directora de la Sail Training International (STI), Vanessa Mori.

Presencia de 12 grandes veleros

Los barcos que recalan en A Coruña en esta regata internacional, cuyos años de botadura oscilan entre el 1913 y el 2000, son el 'Juan de Lángara' y 'Atyla' (abanderados en España), el 'Veracruz' (Portugal), el 'Capitán Miranda' (Uruguay), el 'Challenge Wales', el 'Maybe' y el 'Jolie  Brise' (Reino Unido), el 'Cuauthémoc' (México), el 'Dar Mlodziezy' y el 'Fryderyk Chopin' (Polonia), el 'Georg Stage' (Dinamarca) y el 'Stella Polare' (Italia).

En esta edición de la regata se rinde homenaje a uno de los viajes históricos de la navegación marítima: el que llevaron a cabo Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano en el siglo XVI, hace más de 500 años, y que permitió completar la primera circunnavegación del globo terráqueo.

Intercambio de metopas

La alcaldesa de la ciudad recibió también al mediodía de hoy en el Palacio Municipal a los comandantes de los Buques Escuela de Uruguay, México e Italia, de dos goletas de la armada portuguesa y del buque de la Armada Española 'Atalaya'. 

Rey conversó con los Capitanes de Navío José Díaz Castillo, Buque Escuela 'Cuauhtémoc' (México); Mario Vaucher, Buque Escuela 'Capitán Miranda' (Uruguay); con el Capitán de Fragata Samuele Mondino, Buque 'Stella Pollare' (Italia); el Capitán de Corbeta Ramón De Leste De León, Patrullero 'Atalaya' (Armada Española) y los Comandantes de las goletas escuelas 'Zarco' y 'Polar'. En el ayuntamiento realizaron un intercambio de metopas y visitaron la planta noble.

Los actos previstos para este viernes 25

Mañana, a las 17.00 horas, tendrá lugar el desfile de tripulaciones de la Tall Ships Races, que partirá de la Plaza de Mina. Se trata de un evento abierto a toda la ciudadanía. Incluye un espectáculo conjunto de los Kilomberos, Troula y las Medusas de Pablo Méndez. El desfile terminará en la Plaza de María Pita, en la que se entregarán los trofeos de la Sail Training International (STI). La entrega de premios será a las 18:00 horas.

Con la celebración de la Tall Ships Races en A Coruña, el Ayuntamiento programó un amplio abanico de actividades culturales, gastronómicas y de ocio, de asistencia gratuita. Ya desde por la mañana, a partir de las 11:00, habrá actividades culturales y deportivas para tripulantes en la Ciudad Deportiva de A Torre, como la marcha nórdica y Torneo de Fútbol 8.

También desde las 11:00 horas y en el Muelle de Trasatlánticos, los más pequeños y pequeñas podrán disfrutar en el hinchable marino y el barco pirata. 

De 12:00 a 22:00 horas habrá actividades infantiles, actuaciones musicales y tapas en el Festival de foodtrucks 'Coruñam'. Los showcooking de Dani Pedrosa, Lobo, serán a las 12:00 horas y a las 19:00 horas. A las 12:00 horas, en el Muelle de Transatlánticos, actuará 'Cuarentuna A Coruña'. A las 14:00 horas, en el Festival 'Coruñam', será el turno del músico José Brea y, ya por la noche, a las 22:00, de 'The Cruze'.

En la cubierta del Buque 'Atyla' tendrá lugar, entre las 12:00 y las 13:00 horas, una sesión infantil: 'Un faro de Contos. Caxoto'. Habrá dos pases de 30 minutos cada uno y será entrada libre hasta completar aforo.Continuarán por la tarde, entre las 17:00 y las 21:00 horas, el hinchable marino y el barco pirata en el Muelle de Transatlánticos.

El acceso al circuito del puerto es de 11:00 a 00:00 horas.

¿Qué te parece esta sección?

-101-101-101

Síguenos en

Iniciar sesión