Ayuntamiento de A Coruña

Ayuntamiento de A Coruña

Cuándo:

15 de noviembre de 2017

La Concellaría de Xustiza Social inicia en el CEIP Fernández Latorre un proyecto piloto para abrir los patios de los centros educativos al uso del vecindario fuera del horario lectivo

El programa, "que pretende estimular la creación de puntos de encuentro, de generación de espacios de ocio alternativo y de participación y da respuesta a una reivindicación de las ANPA", comenzará este mismo mes con la apertura de las instalaciones los viernes, sábados, domingos y festivos

La concejala de Xustiza Social e Coidados, Silvia Cameán, que tiene las competencias municipales en el Área de Educación, presentó este miércoles el programa Aberto ao barrio, un proyecto piloto de apertura de centros educativos fuera de horario lectivo dirigido a permitir el uso de las instalaciones deportivas exteriores por parte del vecindario. Como avanzó, el programa comenzará a finales de este mismo mes y durante el curso escolar en el CEIP Juan Fernández Latorre, "con el que damos cumplimiento a una de nuestras medidas del programa electoral y a una reivindicación histórica de las ANPA y de varios centros educativos de la ciudad". Tal y como señaló, el nuevo programa, que comenzará con la apertura de este patio los viernes, en horario de 18.00 a 20.00 horas, y los sábados, domingos y festivos, de 16.00 a 20.00 horas, tiene como objetivo principal poner a disposición de la ciudadanía equipaciones deportivas que ya existen en la ciudad, como canchas de baloncesto y campos de fútbol, para que todas las niñas y niños de la zona puedan usar estos recintos en su tiempo de ocio y lograr que la escuela no sea vista como algo ajeno al barrio.

"Para nosotros, los patios abiertos constituyen un elemento integrador y estamos convencidas de que un centro educativo con las puertas abiertas se traduce en una ciudad más avanzada e inclusiva; por eso, esta experiencia es solo la semilla de un proyecto más ambicioso, ya que la intención de este gobierno es extenderla a más colegios", avanzó la concejala, quien reivindicó el acceso a los centros de enseñanza como "estímulo para la creación de puntos de encuentro, de generación de espacios de ocio alternativo y de participación". "En definitiva, entendemos que esta es una iniciativa que revierte de una manera muy positiva no solo en la mejora de la calidad de vida de las personas sino que también permite una idónea optimización de las instalaciones deportivas en las respectivas zonas de influencia de los centros", valoró Cameán, quien señaló que la experiencia en este primer centro de educación infantil y primaria permitirá valorar la posibilidad de extender la iniciativa a centros de enseñanza secundaria en un futuro.

Para poner en marcha este proyecto en el CEIP Juan Fernández Latorre, el Ayuntamiento va a ofertar y financiar un servicio de conserjería, que se encargará de la apertura y cierre de las instalaciones, así como uno de vigilancia del centro durante el tiempo que permanezca abierto para su uso por parte de la ciudadanía. Igualmente, ofrecerá un servicio de dinamización deportiva, que realizará el diseño de las actividades en función del grupo. Este será el encargado de impulsar la participación en las actividades, y asimismo se ocupará de escuchar y reorientar las propuestas iniciales en función de la demanda y de evaluar las actividades que se desarrollen, de cara a una futura ampliación del programa. Además, el Ayuntamiento habilitará un seguro de responsabilidad civil, para asumir cualquier incidente que se pueda derivar de la realización de las actividades.

Categorías de la noticia

¿Qué te parece esta sección?

-101-101-101

¡Tienes un navegador demasiado antiguo!

Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible

Iniciar sesión